BLOG EN HOMENAJE A SANTA ELENA - 18 DE AGOSTO 1531
BLOG EN HOMENAJE A SANTA ELENA - 18 DE AGOSTO 1531
El 18 de agosto de 1531, Francisco
Pizarro desembarcó en el balneario de Ballenita y lo llamó "Santa
Elena", porque aquel era día de Santa Elena (Helena de Constantinopla).
La
ciudad de Santa Elena;
cabecera cantonal del Cantón Santa Elena y capital de la Provincia de
Santa Elena, así como la urbe más pequeña y la segunda más poblada
de la misma. Se localiza al centro-sur de la región litoral del Ecuador, en la puntilla
de Santa Elena, que es el extremo occidental del Ecuador continental, a una
altitud de 40 msnm y con un clima seco tropical de
27°C en promedio.
Es llamada
"Capital del Mar y la Tierra". En el censo de 2010 tenía una
población de 39.681 habitantes, lo que la convierte en la trigésima segunda
ciudad más poblada del país. La ciudad es uno de los núcleos del área
metropolitana de La Puntilla, la cual está constituida además por ciudades y
parroquias rurales cercanas, entre las que se destacan Salinas y La Libertad. El conglomerado alberga a
170.342 habitantes.
Sus
orígenes datan de la época colonial, pero es a inicios del siglo XX,
debido a la explotación petrolera de la zona, cuando presenta un acelerado
crecimiento demográfico hasta establecer un destacado núcleo urbano. Es uno de
los más importantes centros económicos, financieros y comerciales de la
provincia. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la pesca y
el turismo.
Comentarios
Publicar un comentario